Médico Posgradista de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil desde Noviembre del 2014 hasta Octubre 2017.
Médico Residente de Cirugía R4 y Subjefe de Guardia 2 del área de Emergencia del Hospital Luís Vernaza. Desde 1 Enero del 2011 hasta 30 de Octubre del 2014.
Médico adscrito a Sala San Miguel del Hospital Luís Vernaza desde 2 Febrero, 2011 hasta la fecha presente.
Catedrático de Cirugía General en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, desde 2012 hasta la fecha actual.
Catedrático de 4to año de la Universidad de Guayaquil, facultad de Medicina en la materia de Cirugía Práctica; desde Junio 2012 hasta Junio 2013.
Catedrático del Pre-Universitario de la Universidad de Guayaquil, facultad de Medicina en la materia de Biología; año 2012.
Catedrático del Pre-Universitario de la Universidad de Guayaquil, facultad de Medicina en las materias de Biología y Química; año 2011.
Médico Residente del área de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo desde Septiembre 2010 hasta Diciembre 2010.
Médico Rural del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo en el área de Neonatología, Cirugía y Emergencia desde Septiembre 2009 hasta Agosto 2010.
Médico Asociado de Fundación Rostros Felices de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva desde Noviembre 2009 hasta la fecha presente.
Hospital Luis Vernaza, rotación en Sala de Quemados desde Marzo 2009 hasta la fecha presente.
Hospital Luis Vernaza, Interno desde Octubre 2008 a Marzo del 2009.
Hospital Maternidad Enrique C. Sotomayor, Interno desde Julio a Septiembre año 2008.
Hospital Pediátrico Dr. Roberto Gilberto Elizalde, Interno desde Abril a Junio año 2008.
Seminarista de grado en la Unidad Educativa Particular “Abdón Calderón”, año 2006, 2007, 2008.
Ayudante de Cátedra ad-honorem de Histología en la Universidad Católica de Santiado de Guayaquil, año 2003-2008.
Ayudante de Cátedra de Anatomía Patológica en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, año 2006.
Ayudante de Cátedra de ad-honorem de Farmacología en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, año 2005.
Cursos y seminarios recibidos
Taller de “Reconstrucción de Microtias”, realizado desde el 26 al 31 de Enero del 2017, duración 42 horas.
Taller de “Anatomía y Senos Paranasales”, realizado en el Hospital Luís Vernaza el 19 de Octubre del 2015, duración 6 horas.
Taller de “Introducción a la investigación, escritura académica y Públicación Científica”, realizado en el Hospital Luís Vernaza del 16 al 24 de Mayo del 2015, duración 32 horas, avalado por Universidad San Francisco de Quito.
Curso de Envejecimiento Facial, Buenos Aires – Argentina, realizado en el Hotel Sheraton el 12 de Abril del 2014. Avalado por Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires, IPRAS, AMA, Sociedad de Cirugía Plástica Argentina.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra del 31 Julio al 3 de Agosto, año 2014, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 26 al 29 de Junio año 2014, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 1 al 4 de Mayo año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra del 13 al 16 de Febrero, año 2014, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 2 al 6 de Diciembre año 2014, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Isidro Ayora de la Ciudad de Loja del 26 al 29 de Septiembre año 2013, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra del 25 al 28 de Julio, año 2013, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 20 al 23 de Junio año 2014, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 18 al 21 de Abril, año 2013, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paúl, Ibarra del 24 al 27 de Enero, año 2013, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 2 al 7 de Diciembre, año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Distracción Osteogénica III realizada en el Hospital León Becerra de la Ciudad de Guayaquil, del 20 al 24 de Agosto, año 2012, duración 40 horas académicas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Isidro de la Ciudad de Loja, del 13 al 16 de Agosto, año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 13 al 16 de Junio año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 26 al 29 de Abril, año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Curso de capacitación para docentes Universitarios, organizado por el SENECYT, realizado en la Universidad Estatal de Guayaquil, 18 al 30 de Abril, año 2012, duración 40 horas académicas.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paul de la cuidad de Ibarra, del 9 al 12 de Febrero año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 28 de Noviembre al 2 de Diciembre, año 2011, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paul de la cuidad de Ibarra, del 28 al 31 de Julio año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 2 al 5 de Junio año 2011, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 4 al 7 de Mayo, año 2011, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Distracción Osteogénica II, realizada en el Hospital León Becerra de la Ciudad de Guayaquil, del 3 al 5 de Mayo, año 2011, duración 40 horas académicas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paul de la cuidad de Ibarra, del 10 al 13 de Febrero año 2012, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Reanimación Neonatal, realizado en Quevedo Diciembre 2010, duración 32 horas. Avalado por Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 29 Noviembre al 3 de Diciembre, año 2010, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Curso Internacional Advanced Trauma Life Support (ATLS), realizado en Universidad de Especialidades Espiritu Santo (UEES) del 20 al 22 Agosto 2010. Avalado por la Sociedad Americana de Cirujanos.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paul de la cuidad de Ibarra, del 22 al 25 de Julio año 2010, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizado en el hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez del 10 al 13 de Junio año 2010, duración 13 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Distracción Osteogénica I, realizada en el Hospital León Becerra de la Ciudad de Guayaquil, del 3 al 7 de mayo, año 2010, duración 40 horas académicas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital Verdi Cevallos de la Ciudad de Portoviejo, del 29 abril al 2 de mayo, año 2010, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paul de la cuidad de Ibarra, del 4 al 7 de Febrero año 2010, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido y Secuelas de Quemadura con la Fundación Rostros Felices, realizada en el Hospital San Vicente de Paul de la cuidad de Ibarra, del 30 Noviembre al 4 de Diciembre año 2009, duración 40 horas. Avalado por Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Seminario Taller sobre la Atención de Complicaciones y Resucitación AIEPI neonatal, realizado en Montalvo del 28 al 30 de Septiembre del 2009. Avalado Por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
IV Curso Internacional Advanced Burns Life Support (ABLS), realizado en el Hospital Luis Vernaza año Agosto 2009. Avalado por Hospital General Luis Vernaza, Federación Latinoamericana de Quemaduras.
Curso de Computación (Windows, Excel, Power point, Internet Explorer), Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Centro de Educación y Servicios Informáticos.
3er Nivel de Inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Congresos realizados
Plastic Surgery The Meeting 2017, The American Society of Plastic Surgeon (ASPS), Orlando – Florida – USA, Octubre 2017
IV Simposium Internacional de Cirugía Plástica, Avances científicos en cirugía reconstructiva y estética, realizado en Guayaquil el 29 y 30 de Junio del 2017.
XIX Congreso Ecuatoriano de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, realizado del 5 al 8 de Octubre del 2016 en la ciudad de Guayaquil, Avalado por la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética y por la Universidad Espiritu Santo.
44vo Congreso Argentino de Cirugía Plástica, realizado en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires del 9 al 12 de Abril 2014. Avalado por Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires, IPRAS, AMA, Sociedad de Cirugía Plástica Argentina.
XXXI Congreso Internacional de Medicina, Cirugía y Especialidades, realizado en el Hospital General Luís Vernaza, del 15 al 19 de Julio del 2013. Avalado por Universidad de Guayaquil, UEES, Ministerio de Salud Pública.
XIII Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular, realizado en Hotel Oro Verde de la ciudad de Guayaquil del 19 al 21 de Octubre del 2011. Avalado por UEES
XXX Congreso Internacional de Medicina, Cirugía y Especialidades, realizado en el Hospital General Luís Vernaza, del 18 al 22 de Julio del 2011. Avalado por Ministerio de Salud Pública, UEES, UCSG, Universidad de Guayaquil. Avalado por Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
I Congreso de Actualizaciones Clínico Quirúrgicas y Emergencias Médicas, realizado por ANAMER en el Hotel Ramada de la ciudad de Guayaquil, del 14 al 17 de Julio del 2010. Avalado por la Universidad de Guayaquil.
I Jornada Nacional de Medicina Interna y Manejo del Dolor, realizado por ANAMER en la ciudad de Riobamba, del 23 al 27 de Junio del 2010. Avalado por Universidad Central del Ecuador.
XXXIV Congreso Nacional de Cirugía “Dr. César Aspiazu Holguín”, realizado en el Hotel Hilton Colón de la Ciudad de Guayaquil, del 19 al 21 de Mayo del 2010. Avalado por Ministerio de Salud Pública.
XXIX Congreso de Medicina, Cirugía y Especialidades, realizado en el Auditorio del Hospital Luís Vernaza, del 23 al 27 de Noviembre del 2009. Avalado por UCSG, UEES, Universidad de Guayaquil, Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
VIII Congreso Latinoamericano de Quemaduras, II Congreso Ecuatoriano de Quemaduras, realizado en el Hotel Sheraton del 29 de Octubre al 1 de Noviembre del 2009. Avalado por Sociedad Ecuatoriana de Quemaduras.
III Congreso Internacional de Dermatología, realizado en el Hotel Hilton Colón, del 21 al 24 de Julio del 2009. Avalado por la Sociedad Ecuatoriana de Dermatología.
Cursos y seminarios dictados
XIX Congreso Ecuatoriano de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, realizado del 5 al 8 de Octubre del 2016 en la ciudad de Guayaquil, Avalado por la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética y por la Universidad Espiritu Santo. Tema libre.
Expositor del tema Reanimación Neonatal en seminario taller Reanimación Neonatal realizado en la ciudad de Quevedo, Diciembre 2011.
Coautor del tema: Principios de Cirugía en Tumores Cutáneos, expuesto en el XXIX Congreso de Medicina, Cirugía y Especialidades en el Hospital Luis Vernaza año 2009.
Públicaciones realizadas
Trauma Penetrante de Cuello con Lesíon Vascular y Linfática; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Enero - Marzo 2014; pag. 16
Abdomen Agudo Obstructivo “Impactación Fecal”; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Enero - Marzo 2014; pag. 8
Ileo Paralítico Posterior a Laparotomía Exploratoria; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Julio - Septiembre 2013; pag. 152
Oblitoma Abdominal; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Abril - Junio 2013; pag. 8113
Número de Casos de Mordedura de Serpientes en el Hospital Luís Vernaza desde 2007 al 2011”; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Octubre - Diciembre 2012; pag. 199
Intususcepción Intestinal; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Junio 2012; pag. 79
Hernia Diafragmática Derecha por Trauma Cerrado Tóraco-Abdominal; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Enero 2012; pag. 24
Hematoma de Psoas; Caso Clínico, revista médica de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Diciembre 2011; pag.181
Artículo sobre Nutrición y Alimentación; diario La Hora de Los Ríos; 10 de Septiembre del 2010; pag. A8.
Ulceras por Presión: Tratamiento y Prevención; rivista Elite de Pan American Medical Asociation Ecuador (PAMA); Agosto 2010; pag. 14
Artículo sobre Infecciones cutaneas; diario la Hora de Los Ríos; 16 de Julio del 2010; Pag. A18.
Artículo sobre Caída del Cabello relacionado con Lactancia Materna; diario la Hora de Los Ríos; 14 de Julio del 2010; pag. A9.
Artículo sobre Déngue; diario LaHora de Los Ríos; 5 de Abril del 2010; pag. A2.
Artículo sobre Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA), diario La Hora de Los Ríos, 8de Marzo del 2010; pag. A9.
Colaborador en la búsqueda de información y revision en el libro Atlas de Dermatología, Fundamentos Clínicos, de Laboratorio y Principios Terapeúticos; Dra. Virginia Miranda; 1era edición, año 2009.
Datos Personales
Raúl Franklin Tapia Muñoz
Ecuatoriano
info@drraultapia.com
Menciones de honor
Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Beca obtenida por Excelencia Académica. Semestre A 2005, Diciembre 26 del 2005.